F GonsPeriquitosymás

Gecko Leopardo

Eublepharis Macularius

Periquitos Australianos

Melopsittacus undulatus

Cobayas

Cavia Porcellus

Gerbillo de Mongolia

Meriones unguiculatus

El Acuario De Agua Dulce

Todo sobre peces, plantas sustratos, calidad del agua etc.

miércoles, 11 de marzo de 2015

Ficha del Periquito Australiano

FICHA TÉCNICA DEL PERIQUITO AUSTRALIANO

Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Psittaciformes
Familia: Psittaculidae
Subfamilia: Loriinae
Género: Melopsittacus
Especie: Melopsittacus Undulatus
Nombre común: Periquito común, Periquito Australiano, Cotorra australiana, cata australiana.



Procedencia: Australia, abarca toda Australia, excepto las zonas costeras. Actualmente, se encuentran en todo el mundo, distribuidos como mascota, un animal de compañía.
Descripción:
El periquito mide una media de 18 cm de la cabeza a la punta de la cola, y pesa alrededor de 35 g. La variedad silvestre tiene las partes inferiores de color verde claro liso, con la cabeza amarilla con un característico listado negro en su parte posterior, al igual que el resto de las partes superiores del cuerpo y alas, aunque con fondo verde amarillento. En cambio su garganta y frente son de color amarillo liso, con una pequeña mancha morada en la mejilla y tres motas negras enmarcando cada lateral de base de la garganta. Su cola es de color cobalto con manchas amarillas en el centro de las plumas laterales. Las plumas de vuelo de las alas son negras y verdosas, y sus coberteras negras con bordes amarillos, y tienen manchas amarillas en el centro que solo se ven cuando despliegan las alas. Posee el pico muy curvado hacia abajo de color gris verdoso, y patas grises azuladas zigodáctilas con dos dedos hacia delante y dos hacia atrás, que les facilita trepar por los árboles y alimentarse de semillas.
Los periquitos silvestres en su hábitat natural de Australia son notablemente más pequeños que los que se encuentran en cautividad. Además los criadores de esta especie han conseguido multitud de colores y capas de periquitos (ej: azul, gris, gris-azul, pios, violeta, blanco, amarillo, amarillo-azul) aunque la mayoría de los que se encuentran en las tiendas de mascotas son azules, verdes y amarillos. Como en la mayoría de especies de loros el plumaje del periquito es fluorescente bajo la luz ultravioleta. Este fenómeno posiblemente está relacionado con el cortejo y la selección de cada pareja.Como muchas aves los periquitos tienen visión tetracromática, aunque para que funcionen las cuatro clases de conos simultáneamente se necesita la presencia de todo el espectro de la luz solar.El espectro ultravioleta hace brillar sus plumas lo que ayuda a atraer a las parejas. Las motas de su garganta reflejan la luz ultravioleta y podrían usarse para distinguir individualmente a cada periquito.



Historia:El periquito común se menciona por primera vez en el libro Naturalists Miscellany, cuyo autor es George Shaw, director del Museo Británico de las ciencias naturales, en el año 1781. En el año 1840, el científico John Gould logró llevar los primeros periquitos vivos a Inglaterra.
Debido a su belleza pronto se empezaron a capturar miles de periquitos para comercializarlos pero el transporte de meses y el desconocimiento de su alimentación provocaba una mortalidad del 98%. Pronto se descubrió que comían mijo y alpiste, igual que los canarios. Lo que no se sabía es que criaban en cajas de nido, sólo se les ofrecía nidos abiertos, hasta que por casualidad en 1855 la condesa de Schwerin en Berlín (Alemania) logró criarlos dentro de una nuez de coco. A partir de ahí se empezaron a criar grandes cantidades de periquitos.
La primera mutación fue la amarilla, y apareció en el año 1872 en Bélgica. En el año 1878, apareció la mutación azul. Ambas mutaciones alcanzaron precios desorbitados: Una pareja de periquitos azules podía costar más que un buen caballo de carrera. Hasta que la cría sistemática de estos colores se llevó a cabo y aparecieron nuevas mutaciones que han proporcionado a la especie una gran variedad.


 Comportamiento: El periquito es un ave muy social y viven siempre rodeados de miembros de su especie, la vida en solitario de un periquito puede ocasionarle estrés y la muerte. Lo normal es tener una macho y una hembra en una jaula pero a mas miembros mas felices estarán. Se suelen limpiar entre ellos el plumaje. Para saber si el periquito esta a gusto solo tienes que fijarte si el periquito se asea y se coloca bien las plumas, también se rascan la cabeza con sus patas, roza el pico contra los palos para limpiarlo.
Bien, el lenguaje de los periquitos es simple, si por ejemplo se mantiene sobre una pata significa que esta relajado y descansando. Si estira un ala y una pata a la vez es debido a que esta un poquito agobiado en su jaula o necesita una mas grande. Si se hace una bola con el plumaje levantado es que esta pasando frío, ay que darle calor. Si esta asustado el periquito se pone tieso y respirando con rapidez estirando su cuello hacia arriba, pueden asustarse por un movimiento brusco.
Puede a ver peleas entre ellos para defender su territorio, suele darse entre machos para defender un palo donde este apostado el perico aunque las más agresivas son las hembras.

Alimentación: La alimentación del periquito australiano se basa en el mijo y el alpiste, aunque debe complementarse con otras semillas o verduras (como la lechuga, espinaca, pimiento, zanahoria, mazorca de maíz). Las frutas también son un buen complemento dietético para estos pájaros. De vez en cuando se les puede proporcionar un poco de pan o galleta, aunque siempre con precaución de que no les demos nada muy dulce. El aguacate, el chocolate y el perejil son tóxicos mortales para los periquitos australianos.

Esto ha sido más o menos lo básico para mantener a esta especie, luego hay artículos que se especifican en ciertos aspectos de su cuidado y cría.




Mutaciónes: El Pio

EL PERIQUITO PIO:

Entra las muchas variedades existentes de periquitos, se encuentra esta curiosa mutación, algo coplicada de entender si acabas de iniciarte en las variedades,esta mutación, tiene dos vertientes, El Pio Dominante y El Pio Recesivo, que se comportan de distinta manera... y, si se combina un alelo de un periquito dominante, con el de un periquito recesivo, nos dará como resultado, un Periquito De Collar, bueno pues las vamos a ver todas ellas, lo primero, decir que, los pios destacan por su mezcla de colores, es decir, combinan los colores típicos de su línea de color ( azul y verde) por ejemplo, si un periquito es pio dominante y de linea verde, éste va a poseer una mezcla de colores  verde y amarillo, mientras que si un periquito, es de linea azul, la mezcla será de azuly blanco, a parte de esto, un periquito pío, tiene patas rosadas y suelen tener el pico naranja y una macha sin ondulaciones en la cabeza.



El Pio Dominante: su característica principal, es que, las ondulaciones de las alas, no llegan hasta las remeras, es decir como que se "corta" el dibujo de las ondulaciones de las alas antes de cubrirlas enteras, también en relación con las alas, nos encontramos con que el dibujo de ambas es simétrico,  en la imágen se pueden apreciar las dos cosas:












Como bien dice su nombre, el pio dominante, en cuanto a su genética, se comporta como dominante, ante el periquito común y como co-dominante, ante el pio recesivo, dando lugar a un pio de collar.



El Pio Recesivo: A diferencia del dominante,éste periquito, no posee ondulaciones simétricas, sino que éstas son irregulares, y están repartidas por las alas, aparte de esto, los periquitos pio recesivo, no tienen iris en los ojos, es decir, son completamente negros:


Genéticamente, es recesivo frente a la variedad común y co-dominane con el pio dominante. Una curiosidad de esta variedad, es que, podemos saber si un periquito lo porta, ¿Como? pues los periquitos que lo portan poseen la característica mancha de la nuca







El Pio De Collar: El pio de collar lo conseguimos al cruzar un pio dominante con uno recesivo, éste pio se caracteriza por tener una especie de "collar" en el cuello, resultado de la prolongación de la mancha que los píos poseen en la nuca, quedando asi, un periquito bastante bonito, al ser una combinación de los dos tipos de píos, pueden poseer iris en un ojo y en el otro no. Son así:


Genéticamente, al poseer, un alelo de pio dominante y otro de pio recesivo, si lo cruzamos con un periquito común, el resultado sería, mitad pios dominante y la otra mitad, serian comunes, portadores de pio recesivo...

martes, 10 de marzo de 2015

Comienzo Del Blog

Este es un blog guía creado para todos los amantes de los animales, para saber cuidarlos, dar consejosy hablar sobre ellos, espero que tenga éxito y aprendamos todos un poco más sobre este hobby. Para contactar conmigo: gons1998@gmail.com. Gracias.